CLASE 4 X ZOOM EDUCACION FISICA 3° Y 4° GRADO

 

UN POCO MÁS… SOBRE CONCIENCIA Y EXPRESIÓN CORPORAL

1.       1)  Explicar con sus palabras por qué es importante entrar en calor antes de la actividad física.

 

2.       2)   Realizar un vídeo o enviar fotos a los profesores:

 

A.      A)   Realizando movilidad articular. A continuación les dejamos algunos ejercicios, a modo de ejemplo.



A.     B)   Para poder expresarnos con el cuerpo, vamos a necesitar algunos elementos de vestimenta que tengamos en casa como pueden ser una gorra de sol o lana, un gorro de cotillón, un buzo o campera de algún adulto, una ojota y una zapatilla, un par de medias largas y guantes. Una vez que tengamos toda la ropa puesta, con música vamos a expresarnos libremente por el lugar, ya sea, desfilando, bailando, saltando o simplemente realizando movimientos con nuestro cuerpo.

 

B.      C)  Por último, les compartimos la historia de “la mariposa azul”. Para poder realizarla, debemos estar de pie, imaginar que vamos de paseo al bosque e ir realizando las posturas de yoga que estuvimos aprendiendo en las últimas clases.

 


LA MARIPOSA AZUL

Vamos camino hacia el bosque en bicicleta. De repente, hay una bajada, pedaleo con las piernas más rápido. Ahora en subida, voy más lento y hago fuerza.

Llegamos al bosque, está lleno de árboles, de todos los tamaños.

POSTURA DEL ÁRBOL.

Los árboles tienen sus raíces bien fuerte, saben quiénes son gracias a eso igual que nosotros.

Comenzamos a caminar por el bosque y nos encontramos con una ardilla que llama Marta.

POSTURA DE LA ARDILLA.

La mona se sube a la punta del árbol y se pone a charlar con una mariposa.

POSTURA LOTO.

La mariposa le cuenta a la mona que no quiere extender sus alas porque todas las mariposas del bosque tienen las alas naranjas y las de ella son azules. Entonces, la mona le dice que necesita ir a buscar el árbol de la sabiduría pero está lejos detrás de una gran montaña. Entonces, nos ponemos de pie y comenzamos a caminar por el bosque para acompañar a la mariposa. Llegamos a la montaña.

POSTURA DE LA MONTAÑA.

Justo pasaba un perro y la mariposa azul ve la montaña, entonces dice “no, no, yo hasta ahí no voy a llegar volando”.

POSTURA DEL PERRO.

Entonces el perro le responde “cuando tengas una tarea muy complicada no pienses todo a la vez, solo piensa en el siguiente paso”. Entonces comenzamos a disfrutar del camino y observar todo alrededor, los pájaros, el agua, oler las flores del piso.

POSTURA DE LA PINZA.

Luego, voy a mirar hacia arriba, el cielo azul, algunas nubes y el sol.

POSTURA DEL PUENTE.

Si miro hacia adelante, veo muchos árboles, chicos, grandes, de diferentes colores y formas, y así, llegamos al árbol de la sabiduría, estamos tan contentos con el viaje que la mariposa se olvidó a lo que venía.

Recuerda de sus alas azules que son diferentes a las demás y que por esto no las quiere mostrar con nadie. Entonces, el árbol le pregunta a la mariposa: ¿tú hiciste un recorrido muy grande para llegar acá, verdad?

La mariposa responde que sí.

Entonces el árbol de la sabiduría nuevamente pregunta: ¿y vistes dos árboles iguales?

La mariposa piensa y responde que no.

Por esto, el árbol explica que como no hay dos árboles iguales, tampoco hay dos mariposas iguales, ni dos personas iguales y eso es maravilloso.

Cada persona, cada mariposa, cada árbol tiene su esencia y eso nos hace únicos y especiales, ser quien somos, por eso hay que abrazarnos tal cual somos y nunca intentar ser como otro.

La mariposa quedo súper contenta, extendió sus alas y se fue volando hacia su casa.

POSTURA LOTO.